Después de un breve recorrido por las calles de nuestra urbanización, pudimos reparar en la situación de algunos colegios que se encuentran en la zona. Pudimos ubicar tres colegios: "San Gabriel", "CIENTEC" y "Corazón del Niño Jesús", los cuales han sido ambientados a lo que alguna vez fueron casas y que hoy reciben en sus pequeñas y estrechas aulas a un promedio de 50 niños cada uno.
A pesar que un padre de familia asegure envía a su hijo a uno de estos colegios porque es el que está más cerca de su domicilio, él mismo menciona que cada día se encuentra más preocupado por el estado de la institución. "Es cierto que la pensión no es muy cara, pero queremos un ambiente seguro que no costoso" comenta Johny Escobedo (40), padre de familia de un menor de 6 años.
Es importante recalcar también que al no contar con un patio amplio propio para la realización de ejercicios de Educación Física y la práctica de danzas, los colegios han tenido que recurrir al uso de los parques de la urbanización para que sus alumnos puedan realizar las mencionadas actividades. "Nos da miedo que los niños estén fuera del colegio en hora de clases", relata Juanita Pedraza (35). Sin embargo, para este tipo de problemas es algo difícil y lejano encontrarle una solución debido a que corresponde a las instituciones hacer una inversión para mejorar la infraestructura.
Escrito por: Desireé Pichón
Escrito por: Desireé Pichón
indignante xdddd
ResponderEliminarindignante xddd
ResponderEliminar